• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JUAN CARLOS CUENCA SANCHEZ
  • Nº Recurso: 179/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cartagena
  • Ponente: MATIAS MANUEL SORIA FERNANDEZ-MAYORALAS
  • Nº Recurso: 63/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: LESIONES
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Guadalajara
  • Ponente: JESUS RODRIGUEZ HERNANDEZ
  • Nº Recurso: 896/2020
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ROBERTO NIÑO ESTEBANEZ
  • Nº Recurso: 153/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JOSE FELIX LAJO GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1534/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- RECURSO INTERPUESTO.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JAVIER ESCARDA DE LA JUSTICIA
  • Nº Recurso: 331/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN
  • Nº Recurso: 44/2020
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECURSO DE QUEJA. PREPARACIÓN DEL RCUD FUERA DE PLAZO. DESPIDO Y EXTINCION VOLUNTARIA DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR. NO RESULTAN DE APLICACIÓN LAS MEDIDAS EXCEPCIONALES ESTABLECIDAS POR EL RDL 16/2020, DE 28 DE ABRIL, DE MEDIDAS PROCESALES Y ORGANIZATIVAS PARA HACER FRENTE AL COVID-19 EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. SE DESESTIMA LA QUEJA.
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 458/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: JESUS IGNACIO PEREZ BURRED
  • Nº Recurso: 224/2021
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La relación sentimental duró solo dos meses y acabó a los pocos meses del embarazo. La menor siempre ha permanecido en compañía de su madre. Es llamativa la evolución que ha sufrido la relación padre e hija, habiendo asumido aquél plenamente sus responsabilidades y obligaciones. No es suficiente para lo contrario un descenso de notas escolares, coincidiendo con el coronavirus.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: ELENA CONCEPCION MENDEZ CANSECO
  • Nº Recurso: 500/2020
  • Fecha: 05/10/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima el recurso y anula una resolución autonómica que acuerda no otorgar calificación urbanística para rehabilitación y acondicionamiento de una nave de aperos para unirla a una vivienda, estimando la calificación urbanística solicitada.En el caso de la rehabilitación de edificaciones y construcciones existentes para su destino a cualquiera de los usos compatibles con el suelo no urbanizable, de conformidad con la legislción autonómica la superficie requerida será la propia de la finca necesitando mantener sus condiciones de volumen.Las instalaciones, construcciones y edificaciones en suelo no urbanizable, construidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 19/1975, que no posean licencia urbanística municipal para su ubicación en esta clase de suelo y respecto de las cuales no pueda apreciarse riesgo de formación de núcleo de población, se asimilarán en su régimen a las edificaciones con licencia siempre que estuvieran terminadas en dicha fecha, sigan manteniendo en la actualidad el uso y las características tipológicas que tenían a la entrada en vigor de la citada Ley y no se encuentren en situación legal de ruina urbanística.La protección paisajística que tiene la construcción de litis no se ve en modo alguna alterada por la rehabilitación y acondicionamiento de la nave de aperos anexa a la vivienda, por cuanto que la alteración del paisaje existe desde su construcción en el año 1950, tratándose de una mera adaptación de construcción existente.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.